Ingresar a un acuerdo y como el suministro

26 sept 2023

¿Has estado dando vueltas en la cama todas las noches últimamente? ¿Has olvidado lo que es dormir bien y despertarte renovado después de un sueño profundo y reparador? ¡¡No eres el único!!

La dificultad para dormir y el insomnio es una condición que afecta aproximadamente al 30% de la población general desde la adolescencia hasta la vejez. El trastorno se caracteriza por dificultad para conciliar el sueño, interrupciones durante la noche o duración corta del sueño.

ritmo circadiano
El ritmo circadiano es un proceso biológico al que "obedece" el cuerpo humano y todos los seres vivos, que tiene como objetivo mantener "sintonizado" nuestro reloj biológico.
Si observamos el entorno natural, éste sigue imperturbablemente el ciclo diario de día y noche, que es más notable en el reino animal que vive con una simple regularidad, comenzando el día con el amanecer y la noche con el atardecer. ¡¡Según este ritmo el reloj biológico del sueño o del despertar siempre muestra el momento adecuado para que los pájaros se calmen con el atardecer o para que los pájaros nocturnos se despierten al mismo tiempo!! El reloj biológico, por tanto, es la "rutina del tiempo" que desarrolla, mantiene y define toda la creación y el cuerpo humano, desde la infancia.
edad a la vejez.

Melatonina: la hormona de la noche
La melatonina es la hormona que produce nuestro cuerpo y que regula el ciclo diurno y nocturno. Es secretada por la glándula pineal y es la "señal" que da el cerebro para la aparición de la somnolencia y la supresión del sistema nervioso. La producción de melatonina se activa con la reducción de la luz y la oscuridad y es un hecho que se ve obstaculizada cuando nos quedamos despiertos por la noche, viendo la televisión o continuando trabajando en el ordenador....
La acción antioxidante de la melatonina se prolonga durante la noche cuando recoge todos los radicales libres protegiendo así las funciones de la célula. De esta forma mantiene un buen metabolismo.
También se encuentra en animales, plantas y determinados alimentos como las cerezas, la linaza, la hierba de San Juan, el arroz, el tomate, las almendras y las nueces.

Melatonina como suplemento dietético
La melatonina se considera un ingrediente esencial en los complementos nutricionales que se administran para tratar el insomnio, ya que contribuye activamente a un sueño reparador. Su acción aumenta cuando se combina con valeriana y magnesio. Sin embargo, su uso debe ser evitado por personas que siguen medicación, durante el embarazo y la lactancia.

Hierbas para dormir bien
Además de la melatonina, existen hierbas milagrosas y oligoelementos que ayudan a nuestro reloj biológico a recuperar su ritmo. Estos son:
valeriana: Se ha utilizado desde la antigüedad para tratar el insomnio. Muchos estudios demuestran la acción eficaz de la valeriana como hierba hipnótica. Su acción se potencia cuando se combina con lavanda y manzanilla.
lavanda : Promueve la calma mental, relaja el sistema nervioso, activa el proceso del sueño, es ansiolítico y antidepresivo.
Tilo: El extracto de tilo imita la acción del ácido γ-aminobutírico
(GABA) que es el principal neurotransmisor que calma el sistema nervioso.
Pasionaria: Contiene vitexina, que tiene un efecto calmante y mejora la calidad del sueño. La combinación con valeriana es eficaz para una noche de descanso.
Manzanilla: La humilde manzanilla es uno de los remedios tradicionales más conocidos para el insomnio.Una taza antes de dormir relajará el sistema nervioso y nos acercará a la almohada.
Magnesio: El magnesio se consume principalmente por la noche debido a su eficaz propiedad para mejorar todas las etapas del sueño. También promueve la producción de neurotransmisores y aumenta la secreción de melatonina.

Gestión del día
- Además de las hierbas y alimentos que contribuyen al buen sueño, lo que probablemente traerá la solución al problema del insomnio es una adecuada gestión del tiempo y priorización durante el día.
- Planifica tus obligaciones (profesionales, familiares) dentro de los horarios del día con el objetivo de volver a casa a las 20:00 horas. Esto le dará espacio para apagar la computadora temprano y evitar tener que trabajar en casa.
- Evita el bombardeo de noticias y toma el control. Dirige los sentidos selectivamente hacia asuntos beneficiosos, que no perturben el sueño nocturno manteniendo la mente despierta.
- Los suplementos dietéticos de café, té verde y complejo B pueden provocar alteraciones del sueño si se toman después de las 18:00 horas.
- ¡Cuidados personales! Regálate importantes momentos de relajación y cuidado personal con un baño caliente. Agrega unas gotas de aceite esencial de lavanda al agua y luego prepárate para cerrar el día.

-Dedicar un tiempo a la concentración y la meditación, vaciando la mente de las experiencias del día. Respire profundamente unas cuantas veces por la nariz y exhale el aire con calma por la boca. ¡Termina tu día con una relajación profunda desde las plantas de los pies hasta la cabeza y disfruta de un sueño profundo y reparador!

Qué encontrará en nuestra farmacia:
Suplementos nutricionales para tratar el insomnio, fitoterapia y
Preparados fitoterapéuticos que prometen un sueño reparador. Remedios florales para afrontar el estrés y la ansiedad, bebidas sabrosas que relajarán el sistema nervioso y mejorarán la calidad del sueño.


Deja un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.